Suárez afirma además que existen cinco claves para desarrollar un clima organizacional óptimo enfocado hacia la innovación:
1. Juego y Humor. Estudios realizados sobre clima organizacional han demostrado que la mezcla de dos mundos: el serio, corporativo, responsable y profesional con el creativo, relajado, espontáneo y divertido, logra resultados extraordinarios.
2. Desafío y Participación. Definitivamente las organizaciones pueden aumentar la productividad y creatividad de las personas en la medida en que éstas participen en la construcción de sus objetivos corporativos aumentando su capacidad de retarse y comprometerse con los mismos.
3. Confianza y Apertura. Sólo cuando es posible construir con el otro sin temor a ser "traicionado" se puede pensar en un ambiente ideal para el desarrollo de la innovación. El temor a ser defraudados o traicionados en la generación de nuevas ideas o proyectos es uno de los grandes obstáculos que impiden el desarrollo de una cultura de innovación y creatividad.
4. Apoyo a las Ideas. Toda idea por buena que sea, requiere de un patrocinador para ser desarrollada e impulsada. En la medida en que se apoyen las nuevas iniciativas, aun sabiendo que sólo algunas de ellas tendrán gran éxito, se estará creando un clima de innovación y creatividad.
5. Toma de Riesgos. La capacidad de tomar riesgos y actuar es una característica de las organizaciones y equipos creativos, innovadores y de alto desempeño. Aquellos que prefieren la filosofía: "Plan-Do-Plan-Do-Plan-Do" (planear – hacer – planear - hacer) en vez de la filosofía: "Plan-plan-plan-plan...Do" (Planear – planear – planear – planear... hacer) son mucho más efectivos y logran mayores resultados.
Finalmente Suárez afirma, “En nuestra experiencia con múltiples equipos de ejecutivos al llevarlos al escenario de ‘jugar seriamente’ alrededor de sus temas organizacionales, se incrementa y acelera la capacidad de encontrar soluciones creativas y efectivas para sus desafíos”.
Por pequeña o grande que sea la compañía, mantener un buen clima organizacional debe ser una de sus metas claves. No solo por el hecho de hacer agradable el ambiente de trabajo, sino porque además, es en definitiva una pieza fundamental para el cumplimiento de las grandes megas y la sostenibilidad a largo plazo.